Entradas

Mostrando las entradas de julio 28, 2025

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital ​La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo de las Naciones Unidas responsable de dirigir y coordinar la salud a nivel internacional. Fue fundada el 7 de abril de 1948, fecha que se celebra como el Día Mundial de la Salud. Su sede principal está en Ginebra, Suiza. ​Misión y Objetivos Principales ​La misión fundamental de la OMS es lograr el grado más alto posible de salud para todas las personas . Para alcanzar esto, se enfoca en tres objetivos principales, a menudo conocidos como las "metas de los tres mil millones": ​ Cobertura sanitaria universal: Lograr que mil millones de personas más se beneficien de la cobertura sanitaria universal, asegurando que tengan acceso a los servicios de salud que necesitan sin sufrir dificultades económicas. ​ Protección frente a emergencias sanitarias: Pr...

SALUD CONCEPTO Y GENERALIDADES

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital ​ ​¡Excelente! Hablar de los conceptos y generalidades de la salud es fundamental para comprender su alcance y complejidad. ​El Concepto de Salud: Más allá de la Ausencia de Enfermedad ​Históricamente, la salud se definía simplemente como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, esta visión es limitada y no abarca la totalidad del bienestar humano. La definición más aceptada y utilizada a nivel global es la de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , establecida en su Constitución de 1948: ​ "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." ​Esta definición es crucial porque: ​ Es holística: Considera al ser humano en su totalidad, no solo como un cuerpo biológico. ​ Es positiva: No se centra en lo que falta (enfermedad...

CIENCIAS MÉDICAS Y TERAPIAS ALTERNATIVAS

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital ​Ciencias Médicas y Terapias Alternativas: Una Perspectiva en Catia La Mar ​Las ciencias médicas , también conocidas como medicina convencional o medicina occidental , se basan en la evidencia científica, la investigación rigurosa, la fisiología, la anatomía y la patología para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades. Su enfoque se centra en tratamientos probados, como fármacos, cirugías, y terapias basadas en la evidencia. En Catia La Mar, al igual que en el resto de Venezuela, este es el sistema de salud predominante en hospitales, clínicas y consultorios médicos. ​Por otro lado, las terapias alternativas y complementarias (TAC) son un grupo diverso de sistemas médicos y de atención de la salud, prácticas y productos que no se consideran parte de la medicina convencional. El uso de los términos "alt...

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Imagen
 ​ BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Aquí tienes un listado de algunas de las especialidades médicas más comunes, con una breve descripción de lo que hace cada una. Esta información te será útil para saber a qué tipo de médico acudir en Catia La Mar o cualquier otra localidad cuando necesites atención para una condición específica. ​Especialidades Médicas Comunes ​ Medicina General/Medicina Familiar: Son los primeros puntos de contacto en el sistema de salud. Atienden una amplia variedad de condiciones médicas en pacientes de todas las edades, desde resfriados comunes hasta el manejo inicial de enfermedades crónicas. Se enfocan en la prevención, el diagnóstico temprano y la coordinación de la atención, refiriendo a especialistas cuando es necesario. ​ Pediatría: Se dedican a la salud de los bebés, niños, adolescentes y, en algunos casos,...

TIPOS DE MEDICINAS

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital ​La medicina es un campo vasto y los medicamentos se clasifican de diversas maneras para facilitar su estudio, regulación y uso. Aquí te presento las principales formas de clasificar los tipos de medicinas: ​1. Clasificación por Vía de Administración ​Esta clasificación se refiere a cómo se introduce el medicamento en el cuerpo: ​ Oral: Son las más comunes. Se ingieren por la boca (ej. tabletas, cápsulas, jarabes, suspensiones ). ​ Tópica: Se aplican directamente sobre la piel o mucosas (ej. cremas, ungüentos, geles, lociones, parches transdérmicos, gotas para ojos/oídos/nariz). ​ Inyectable (Parenteral): Se administran mediante una aguja. Incluyen: ​ Intravenosa (IV): Directamente en una vena (ej. sueros, muchos antibióticos). ​ Intramuscular (IM): En un músculo (ej. algunas vacunas, antiinflam...

AUTOMEDICACIÓN

Imagen
​ BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital La automedicación es una práctica común, pero que conlleva riesgos significativos para la salud. Consiste en utilizar medicamentos por iniciativa propia, sin la supervisión o el consejo de un médico o profesional de la salud. ​¿Por qué las personas se automedican? ​Diversas razones llevan a las personas a automedicarse, entre ellas: ​ Accesibilidad: Facilidad para conseguir medicamentos de venta libre en farmacias o incluso de conocidos. ​ Costos: Evitar los gastos de una consulta médica. ​ Falta de tiempo: No querer o poder ir al médico por la agenda apretada. ​ Síntomas leves o comunes: Creer que se puede manejar una gripe, un dolor de cabeza o una indigestión sin ayuda profesional. ​ Experiencias previas: Usar un medicamento que funcionó para un síntoma similar en el pasado, o que le fue recetado a un ...