DIAGNOSTICOS Y TRATAMIENTOS MÉDICOS

 


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital




​El proceso de diagnóstico y tratamiento médico es fundamental en la atención sanitaria. Juntos, representan los dos pilares sobre los cuales se construye la recuperación y el mantenimiento de la salud de un paciente.

​Diagnóstico Médico: Identificando la Enfermedad

​El diagnóstico médico es el proceso mediante el cual un profesional de la salud identifica la naturaleza de una enfermedad o condición de salud. Es esencialmente un trabajo de "investigación" para determinar qué está causando los síntomas de un paciente. Este proceso es iterativo y puede requerir varias etapas.

​Elementos Clave del Diagnóstico:

  1. Anamnesis (Historia Clínica):
    • Motivo de consulta: ¿Qué llevó al paciente a buscar atención médica? (Ej. "Dolor de cabeza severo").
    • Enfermedad actual: Detalles de los síntomas (cuándo comenzaron, cómo son, qué los empeora o mejora, etc.).
    • Antecedentes personales: Enfermedades previas, cirugías, alergias a medicamentos, medicamentos que toma actualmente, hábitos (fumar, beber), historial de vacunación.
    • Antecedentes familiares: Enfermedades importantes en la familia que puedan tener un componente genético o hereditario.
    • Revisión por sistemas: Preguntas sobre el funcionamiento de los diferentes sistemas del cuerpo (respiratorio, digestivo, cardiovascular, etc.) para identificar síntomas no mencionados espontáneamente.
  2. Examen Físico:
    • ​El médico evalúa al paciente mediante la inspección (observar), palpación (tocar), percusión (golpear suavemente) y auscultación (escuchar con estetoscopio).
    • ​Se evalúan signos vitales (presión arterial, pulso, temperatura, frecuencia respiratoria), se examinan sistemas específicos (corazón, pulmones, abdomen, piel, sistema nervioso, etc.).
  3. Pruebas Complementarias (Exámenes Auxiliares):
    • Análisis de laboratorio: Pruebas de sangre, orina, heces, líquidos corporales para detectar infecciones, desequilibrios químicos, marcadores de enfermedades, etc. (Ej. hemograma, glicemia, perfil hepático).
    • Estudios de imagenología: Rayos X, ecografías, tomografías computarizadas (TC), resonancias magnéticas (RM). Ayudan a visualizar estructuras internas y detectar anomalías.
    • Estudios funcionales: Electrocardiogramas (ECG) para el corazón, espirometrías para los pulmones, etc.
    • Biopsias: Extracción de una pequeña muestra de tejido para su análisis microscópico, a menudo para confirmar cáncer u otras enfermedades.
    • Endoscopias: Uso de tubos flexibles con cámara para visualizar el interior de órganos (ej. colonoscopia, gastroscopia).

​Proceso de Diagnóstico:

​El médico integra toda la información recopilada. A menudo, se formula un diagnóstico presuntivo (hipótesis) y se solicitan pruebas para confirmarlo o descartarlo, hasta llegar a un diagnóstico definitivo. En algunos casos, se llega a un diagnóstico diferencial, que es una lista de posibles enfermedades que podrían explicar los síntomas, que se van descartando.

​Tratamiento Médico: Abordando la Enfermedad

​Una vez establecido un diagnóstico, el tratamiento médico es el conjunto de medidas y procedimientos destinados a curar, aliviar, controlar o prevenir la progresión de una enfermedad, mejorar la calidad de vida del paciente o rehabilitarlo. El tratamiento es siempre individualizado.

​Tipos de Tratamientos Médicos:

  1. Farmacológico (Uso de Medicamentos):
    • Curativo: Antibióticos para infecciones bacterianas, antivirales.
    • Sintomático: Analgésicos para el dolor, antipiréticos para la fiebre, antiinflamatorios.
    • Sustitutivo: Insulina para la diabetes tipo 1, hormonas tiroideas para el hipotiroidismo.
    • Preventivo: Vacunas, estatinas para reducir el colesterol en pacientes de riesgo.
    • De control: Medicamentos para la hipertensión arterial, asma, enfermedades crónicas.
  2. No Farmacológico:
    • Cambios en el estilo de vida: Dietas específicas (diabetes, enfermedad celíaca), ejercicio físico (enfermedades cardiovasculares, obesidad), cesación tabáquica, reducción del estrés.
    • Fisioterapia y Rehabilitación: Ejercicios y terapias para recuperar la función física después de lesiones, cirugías o enfermedades neurológicas.
    • Psicoterapia: Tratamiento de trastornos mentales y emocionales a través de la conversación y técnicas psicológicas.
    • Nutrición: Asesoramiento nutricional para diversas condiciones de salud.
    • Terapias complementarias: Acupuntura, quiropráctica, entre otras, que pueden usarse junto con tratamientos convencionales (siempre bajo supervisión médica).
  3. Quirúrgico:
    • ​Intervenciones invasivas para remover tejidos enfermos (ej. apendicectomía), reparar estructuras (ej. fracturas óseas), o implantar dispositivos (ej. marcapasos).
  4. Terapéuticas Avanzadas:
    • Radioterapia: Uso de radiación para destruir células cancerosas.
    • Quimioterapia: Uso de medicamentos potentes para destruir células cancerosas.
    • Inmunoterapia: Estimulación del sistema inmunitario del paciente para combatir enfermedades, especialmente cáncer.
    • Terapias génicas: Modificación de genes para tratar enfermedades genéticas.

​Proceso de Tratamiento:

​El plan de tratamiento se decide en función del diagnóstico, la gravedad de la enfermedad, la edad del paciente, sus antecedentes de salud, sus preferencias y la disponibilidad de recursos. El médico monitorea la respuesta del paciente al tratamiento y puede ajustarlo si es necesario. La educación al paciente sobre su condición y tratamiento es una parte vital del proceso.

​En Venezuela, la implementación de diagnósticos y tratamientos se ve afectada por la disponibilidad de recursos (equipos, reactivos, medicamentos) en los centros de salud públicos, lo que a menudo lleva a los pacientes a recurrir a centros privados o a la autogestión para sus exámenes y tratamientos.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento 

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONOCIMIENTOE BASICOS DE FARMACIA

CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS

FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS