LABORATORIOS MÉDICOS
El término "laboratorios médicos" puede referirse a dos tipos principales de establecimientos, ambos fundamentales para la salud, pero con funciones muy distintas:
1. Laboratorios Farmacéuticos
Como ya hemos conversado, estos son los encargados de la investigación, desarrollo, fabricación, y comercialización de medicamentos. Su objetivo principal es producir fármacos seguros y eficaces para el tratamiento y prevención de enfermedades.
Funciones principales:
- Descubrimiento y desarrollo de nuevos medicamentos: Desde la investigación básica hasta los ensayos clínicos.
- Fabricación a gran escala: Producción de pastillas, inyectables, jarabes, cremas, etc., bajo estrictos estándares de calidad (Buenas Prácticas de Manufactura - BPM).
- Control de calidad riguroso: Aseguran la pureza, potencia y estabilidad de los productos.
- Asuntos regulatorios: Obtención de registros sanitarios y cumplimiento de normativas.
- Comercialización y distribución: Llevar los medicamentos al mercado.
En Venezuela:
Existen varios laboratorios farmacéuticos nacionales e internacionales que operan en el país, como Laboratorios Vargas, Laboratorios Farma, Laboratorios Valmor, Adium Venezuela (antes Nolver) y Megalabs, entre otros. A pesar de los desafíos económicos, han sido cruciales para abastecer el mercado venezolano, enfocándose en la producción local y la importación de productos esenciales.
2. Laboratorios Clínicos (o Laboratorios de Análisis Clínicos)
Estos laboratorios son establecimientos de salud donde se realizan análisis y pruebas diagnósticas a partir de muestras biológicas (sangre, orina, heces, tejidos, etc.) de pacientes. Su función es proporcionar información crucial para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades.
Funciones principales:
- Toma de muestras: Recolectar las muestras biológicas de los pacientes.
- Análisis y procesamiento: Utilizar equipos y técnicas especializadas para analizar la composición de las muestras (ej. recuento de células sanguíneas, niveles de glucosa, función renal, detección de infecciones, marcadores tumorales, etc.).
- Emisión de resultados: Generar informes precisos y confiables que son utilizados por los médicos para tomar decisiones clínicas.
- Control de calidad interno y externo: Asegurar la precisión y fiabilidad de los resultados mediante controles constantes.
Tipos de pruebas comunes:
- Hematología: Anemia, leucemia, problemas de coagulación.
- Química Sanguínea: Niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos, función renal y hepática.
- Uroanálisis: Infecciones urinarias, problemas renales.
- Microbiología: Cultivos para identificar bacterias, virus u hongos que causan infecciones.
- Inmunología: Detección de anticuerpos, enfermedades autoinmunes.
- Hormonas: Evaluación de funciones endocrinas (tiroides, reproductivas).
- Marcadores tumorales: Ayudan en el diagnóstico y seguimiento del cáncer.
- Pruebas genéticas: Para diagnóstico de enfermedades hereditarias.
En Venezuela:
Los laboratorios clínicos son una parte vital del sistema de salud, presentes en hospitales, clínicas y como establecimientos independientes. Muchos laboratorios clínicos en Venezuela, como el de la Policlínica Metropolitana, Referlab o Hemalab en Caracas, utilizan tecnología avanzada para ofrecer un amplio catálogo de exámenes y garantizar resultados confiables, incluso ofreciendo servicios 24 horas para emergencias y opciones de entrega de resultados digitales.
Diferencia Fundamental:
La diferencia clave radica en su propósito:
- Un laboratorio farmacéutico produce medicamentos.
- Un laboratorio clínico diagnostica enfermedades a través del análisis de muestras del paciente.
Ambos tipos de "laboratorios médicos" son pilares interconectados que contribuyen al bienestar y la salud de la población, aunque desde roles muy distintos en la cadena de atención.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento /
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario