PRESCRIPCIONES MÉDICAS


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital


Las prescripciones médicas, también conocidas como recetas médicas, son documentos legales y sanitarios fundamentales en la práctica de la medicina. En Venezuela, al igual que en la mayoría de los países, tienen un formato y contenido específico para garantizar la seguridad del paciente y el uso adecuado de los medicamentos.

Elementos Clave de una Prescripción Médica en Venezuela:

​Una prescripción médica debe contener la siguiente información obligatoria:

  1. Datos del Médico Prescriptor:
    • ​Nombre completo del médico.
    • ​Número de Colegiación del Colegio de Médicos (CMP).
    • ​Número de Registro Sanitario (a veces incorporado en el CMP o como un número adicional).
    • ​Especialidad (si aplica).
    • ​Dirección del consultorio o centro médico.
    • ​Número de teléfono de contacto.
    • ​Firma del médico.
    • ​Sello del médico (opcional, pero ampliamente utilizado y recomendable).
  2. Datos del Paciente:
    • ​Nombre completo del paciente.
    • ​Edad.
    • ​Cédula de Identidad (recomendable, especialmente para medicamentos controlados).
  3. Fecha de Emisión:
    • ​Día, mes y año en que se emite la receta.
  4. Información del Medicamento:
    • Nombre del medicamento: Preferiblemente el nombre genérico (principio activo) y, si es necesario, el nombre comercial.
    • Concentración o dosis: Por ejemplo, "500 mg", "250 UI", "10 mg/mL".
    • Forma farmacéutica: Cápsulas, tabletas, jarabe, inyectable, crema, gotas, etc.
    • Cantidad total a dispensar: Por ejemplo, "1 caja de 30 tabletas", "1 frasco de 100 mL". Es importante especificar esto para evitar errores de dispensación.
  5. Instrucciones de Uso (Posología):
    • Dosis: Cantidad de medicamento a tomar en cada administración (ej., "1 tableta", "5 mL").
    • Vía de administración: Oral, intramuscular, tópica, oftálmica, etc.
    • Frecuencia: Cuántas veces al día (ej., "cada 8 horas", "tres veces al día", "una vez al día").
    • Duración del tratamiento: Por cuántos días o hasta cuándo (ej., "por 7 días", "hasta terminar la caja").
    • Indicaciones adicionales: Antes o después de las comidas, con abundante agua, etc.
  6. Diagnóstico (Opcional, pero recomendable):
    • ​Aunque no siempre se exige explícitamente en la receta para el dispensador, es una buena práctica clínica que el médico tenga el diagnóstico asociado para su propio registro y para la comprensión del tratamiento.

Consideraciones Especiales en Venezuela:

  • Medicamentos de Uso Controlado (Estupefacientes y Psicotrópicos):
    • ​Requieren una receta especial, de formato y color específico (generalmente recetarios numerados proporcionados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud o el Colegio de Médicos).
    • ​Deben estar claramente marcados con la leyenda "Medicamento de Uso Controlado".
    • ​La cantidad y duración del tratamiento suelen ser más estrictas.
    • ​El paciente debe presentar la receta original y su cédula de identidad en la farmacia.
    • ​La farmacia debe llevar un registro estricto de la dispensación de estos medicamentos.
  • Vigencia de la Receta:
    • ​En general, las recetas tienen una vigencia limitada (usualmente 30 días) para la dispensación, especialmente si son para tratamientos agudos. Para medicamentos crónicos, el médico puede indicar si es una receta "valida por X meses" o si requiere renovación periódica.
  • Letra Legible:
    • ​Aunque a veces es un problema conocido, es fundamental que la letra del médico sea lo más legible posible para evitar errores en la dispensación.
  • Recomendaciones Adicionales:
    • ​El médico puede incluir recomendaciones no farmacológicas (ej., dieta, ejercicio, reposo).
    • ​Fecha de la próxima cita o control.

¿Qué hacer con una Prescripción Médica?

  1. Leerla con Atención: Asegúrese de entender las indicaciones de su médico. No dude en preguntar si tiene alguna duda.
  2. Acudir a una Farmacia: Presente la receta en una farmacia. Es posible que el farmacéutico le haga preguntas para confirmar la información.
  3. Almacenamiento: Guarde los medicamentos según las indicaciones (refrigeración, lugar fresco y seco, etc.).
  4. Cumplir el Tratamiento: Siga las instrucciones de dosis, frecuencia y duración exactamente como se lo indicó su médico, incluso si se siente mejor. No interrumpa el tratamiento sin consultar a su médico.
  5. No Automedicarse: No utilice medicamentos recetados para otras personas ni comparta los suyos.

​En resumen, la prescripción médica es un instrumento esencial para la seguridad y eficacia del tratamiento farmacológico, y su correcto manejo es responsabilidad tanto del médico como del paciente y el farmacéutico.


 





Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento 

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONOCIMIENTOE BASICOS DE FARMACIA

CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS

FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS