DROGUERÍAS

 


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital




​Las droguerías son establecimientos clave en la cadena de distribución de medicamentos y productos farmacéuticos. Su función principal es la de comprar grandes volúmenes de medicamentos directamente de los laboratorios farmacéuticos o importadores y luego venderlos a menor escala a farmacias, hospitales, clínicas y otros establecimientos de salud. Actúan como intermediarios entre los fabricantes y los puntos de venta al detalle o dispensación final.

​Funciones Principales de las Droguerías:

  1. Almacenamiento: Las droguerías cuentan con grandes almacenes diseñados para el almacenamiento seguro y adecuado de una amplia variedad de medicamentos. Deben cumplir con estrictas normas de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), incluyendo control de temperatura, humedad, seguridad y condiciones sanitarias, especialmente para medicamentos que requieren cadena de frío.
  2. Distribución y Logística: Son responsables de la distribución eficiente de los productos a sus clientes. Esto implica una logística compleja que incluye:
    • Gestión de inventarios: Mantener un control preciso de las existencias para asegurar la disponibilidad de productos.
    • Recepción y verificación: Inspeccionar los productos que llegan de los laboratorios para asegurar su calidad y cantidad.
    • Preparación de pedidos: Organizar y empacar los medicamentos según los requerimientos de cada cliente.
    • Transporte: Contar con una flota de vehículos adecuada para garantizar la entrega segura y oportuna, incluyendo vehículos refrigerados si es necesario.
  3. Control de Calidad y Trazabilidad: Las droguerías deben garantizar la trazabilidad de los medicamentos, es decir, saber de dónde vienen y a dónde van. También tienen un papel en el control de calidad, asegurándose de que los productos que distribuyen cumplen con los estándares y no están vencidos o dañados.
  4. Cumplimiento Normativo: Están sujetas a regulaciones sanitarias y farmacéuticas estrictas, como la Ley de Medicamentos y las normativas del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) en Venezuela. Deben tener los permisos y licencias necesarios para operar.
  5. Servicio al Cliente: Mantienen una relación constante con las farmacias y centros de salud, ofreciendo información sobre productos, disponibilidad y condiciones de venta.

​Las Droguerías en el Contexto Venezolano:

​En Venezuela, las droguerías han enfrentado grandes desafíos debido a la crisis económica, la escasez de divisas y las fluctuaciones en la producción e importación de medicamentos. Sin embargo, siguen siendo un eslabón indispensable en la cadena de suministro:

  • Rol Crucial: A pesar de las dificultades, las droguerías son vitales para llevar los medicamentos desde los laboratorios (nacionales o importados) hasta las miles de farmacias y centros de salud dispersos por el país.
  • Desafíos Logísticos: La infraestructura vial deficiente, la escasez de combustible y los problemas de seguridad pueden dificultar la distribución eficiente, especialmente hacia las zonas más remotas.
  • Gestión de Inventarios en Crisis: Mantener niveles de inventario adecuados ha sido un reto constante debido a la intermitencia en la disponibilidad de productos y la volatilidad de los precios.
  • Importancia de la Cadena de Frío: Para vacunas, insulina y otros productos termosensibles, las droguerías deben invertir en infraestructura y logística de cadena de frío, lo cual es costoso y complejo en un país con problemas energéticos.
  • Adaptación a la escasez: En épocas de mayor escasez, las droguerías han tenido que adaptarse a la limitada oferta, priorizando la distribución de medicamentos esenciales y buscando eficiencias para optimizar los recursos disponibles.
  • Integración con Farmacias: Muchas droguerías trabajan en estrecha colaboración con grandes cadenas de farmacias o grupos de farmacias independientes para asegurar un flujo constante de productos.

​Diferencia entre Droguería y Farmacia:

​Es importante distinguir entre ambos:

  • Droguería: Es un mayorista. Vende medicamentos en grandes volúmenes a otros establecimientos. No vende directamente al público en general (salvo excepciones o permisos muy específicos en algunos países para ciertas ventas al por menor).
  • Farmacia: Es un minorista o punto de venta al público. Dispensa medicamentos directamente a los pacientes, a menudo bajo prescripción médica, y ofrece asesoramiento farmacéutico. Las farmacias compran sus productos de las droguerías.

​En resumen, las droguerías son el pilar que conecta a los fabricantes de medicamentos con los puntos de venta al detalle, asegurando que los productos esenciales lleguen a donde se necesitan, a pesar de los complejos desafíos logísticos y económicos en países como Venezuela.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento 

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONOCIMIENTOE BASICOS DE FARMACIA

CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS

FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS