AUTOMEDICACIÓN


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital


La automedicación es una práctica común, pero que conlleva riesgos significativos para la salud. Consiste en utilizar medicamentos por iniciativa propia, sin la supervisión o el consejo de un médico o profesional de la salud.

​¿Por qué las personas se automedican?

​Diversas razones llevan a las personas a automedicarse, entre ellas:

  • Accesibilidad: Facilidad para conseguir medicamentos de venta libre en farmacias o incluso de conocidos.
  • Costos: Evitar los gastos de una consulta médica.
  • Falta de tiempo: No querer o poder ir al médico por la agenda apretada.
  • Síntomas leves o comunes: Creer que se puede manejar una gripe, un dolor de cabeza o una indigestión sin ayuda profesional.
  • Experiencias previas: Usar un medicamento que funcionó para un síntoma similar en el pasado, o que le fue recetado a un familiar o amigo.
  • Información (o desinformación) en internet: Buscar soluciones rápidas en línea sin discernir la fiabilidad de las fuentes.

​Riesgos y Consecuencias de la Automedicación

​Aunque parezca inofensiva para dolencias menores, la automedicación puede tener consecuencias graves:

  • Diagnóstico erróneo o tardío: Al no consultar a un profesional, se puede confundir una enfermedad grave con síntomas leves, retrasando el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
  • Enmascaramiento de síntomas: Los medicamentos pueden aliviar los síntomas temporalmente, ocultando la verdadera causa del problema y dificultando el diagnóstico correcto cuando finalmente se busca ayuda médica.
  • Dosis incorrecta: Tomar una dosis insuficiente puede hacer que el medicamento sea ineficaz o generar resistencia (especialmente con antibióticos). Una dosis excesiva puede provocar toxicidad o efectos secundarios graves.
  • Efectos secundarios inesperados: Todos los medicamentos tienen efectos secundarios potenciales. Sin la guía de un profesional, no se conocen estos riesgos y se pueden sufrir reacciones adversas, a veces graves.
  • Interacciones medicamentosas: Mezclar medicamentos sin conocimiento de un profesional puede generar interacciones peligrosas, potenciando o anulando sus efectos, o creando nuevas sustancias tóxicas en el cuerpo. Esto incluye interacciones con medicamentos recetados, otros medicamentos de venta libre, suplementos herbales y alcohol.
  • Reacciones alérgicas: Se puede ser alérgico a un componente del medicamento sin saberlo, y sufrir una reacción alérgica que puede ir desde una erupción cutánea hasta un shock anafiláctico mortal.
  • Dependencia o adicción: Algunos medicamentos, especialmente los analgésicos opioides, ansiolíticos o algunos descongestionantes nasales, pueden generar dependencia física o psicológica.
  • Resistencia a antibióticos: La automedicación con antibióticos es particularmente peligrosa. Usarlos de forma incorrecta (dosis inadecuadas, interrupción prematura del tratamiento) contribuye al desarrollo de bacterias resistentes, haciendo que los antibióticos pierdan su efectividad para futuras infecciones.
  • Expiración o mal estado del medicamento: Usar medicamentos caducados o mal almacenados puede hacerlos ineficaces o incluso tóxicos.
  • Uso en poblaciones vulnerables: La automedicación es especialmente peligrosa en niños, mujeres embarazadas o lactantes, ancianos y personas con enfermedades crónicas (como diabetes, hipertensión, problemas renales o hepáticos), ya que son más susceptibles a los efectos adversos.

​¿Cuándo buscar ayuda profesional?

​Es fundamental consultar a un médico o farmacéutico siempre que:

  • ​Los síntomas persisten o empeoran.
  • ​Aparecen síntomas nuevos o inusuales.
  • ​Hay fiebre alta.
  • ​Se trata de un niño pequeño, una mujer embarazada o lactante.
  • ​Se tienen enfermedades crónicas.
  • ​No se está seguro de qué medicamento tomar o cómo usarlo.

​En Catia La Mar, al igual que en cualquier otra localidad, la recomendación es siempre priorizar la consulta médica. Existen ambulatorios, clínicas y centros de salud donde se puede obtener una evaluación profesional antes de recurrir a la automedicación.

​Consejos para Evitar la Automedicación

  • Consulte a su médico: Ante cualquier síntoma persistente o preocupante, lo más seguro es buscar una evaluación profesional.
  • Hable con su farmacéutico: Los farmacéuticos son profesionales de la salud capacitados para orientarlo sobre medicamentos de venta libre y cuándo es necesario consultar a un médico.
  • No comparta medicamentos: Un medicamento recetado para una persona no es necesariamente seguro o efectivo para otra.
  • Descarte medicamentos caducados: Mantenga su botiquín actualizado y elimine los fármacos vencidos de forma segura.
  • Sea crítico con la información en línea: Busque siempre fuentes de información médica fiables y validadas por profesionales de la salud.

​La salud es un bien preciado. Optar por la automedicación puede parecer una solución rápida y económica, pero los riesgos a largo plazo suelen ser mucho mayores que los beneficios percibidos. La atención médica profesional es insustituible.


 





Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento 

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONOCIMIENTOE BASICOS DE FARMACIA

CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS

FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS