TIPOS DE MEDICINAS

 


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital


​La medicina es un campo vasto y los medicamentos se clasifican de diversas maneras para facilitar su estudio, regulación y uso. Aquí te presento las principales formas de clasificar los tipos de medicinas:

​1. Clasificación por Vía de Administración

​Esta clasificación se refiere a cómo se introduce el medicamento en el cuerpo:

  • Oral: Son las más comunes. Se ingieren por la boca (ej. tabletas, cápsulas, jarabes, suspensiones).
  • Tópica: Se aplican directamente sobre la piel o mucosas (ej. cremas, ungüentos, geles, lociones, parches transdérmicos, gotas para ojos/oídos/nariz).
  • Inyectable (Parenteral): Se administran mediante una aguja. Incluyen:
    • Intravenosa (IV): Directamente en una vena (ej. sueros, muchos antibióticos).
    • Intramuscular (IM): En un músculo (ej. algunas vacunas, antiinflamatorios).
    • ​**Subcutánea (SC): ** Bajo la piel (ej. insulina, heparina).
    • Intradérmica (ID): En la capa más superficial de la piel (ej. pruebas de alergia).
  • Inhalatoria: Se administran a través de las vías respiratorias para actuar en los pulmones o sistémicamente (ej. inhaladores para el asma, aerosoles).
  • Rectal/Vaginal: Se introducen en el recto o la vagina (ej. supositorios, óvulos, cremas).
  • Sublingual: Se colocan debajo de la lengua para una absorción rápida directamente al torrente sanguíneo (ej. algunos medicamentos para el corazón).

​2. Clasificación por su Función o Acción Terapéutica

​Esta es la forma más común de agrupar los medicamentos según el efecto que producen en el cuerpo o la enfermedad que tratan:

  • Analgésicos: Alivian el dolor (ej. paracetamol, ibuprofeno, diclofenac, opioides como el tramadol).
  • Antiinflamatorios: Reducen la inflamación (ej. ibuprofeno, naproxeno, corticoides como la prednisona).
  • Antibióticos: Combaten infecciones bacterianas (ej. amoxicilina, azitromicina, ciprofloxacina). Es crucial no automedicarse con estos para evitar la resistencia bacteriana.
  • Antivirales: Tratan infecciones virales (ej. aciclovir para herpes, oseltamivir para gripe).
  • Antifúngicos: Combaten infecciones por hongos (ej. fluconazol, clotrimazol).
  • Antihipertensivos: Reducen la presión arterial alta (ej. enalapril, losartán, amlodipino).
  • Antidiabéticos: Controlan los niveles de azúcar en sangre (ej. metformina, insulina).
  • Antihistamínicos: Alivian los síntomas de alergias (ej. loratadina, cetirizina).
  • Antipiréticos: Bajan la fiebre (ej. paracetamol, ibuprofeno).
  • Antiácidos: Neutralizan el ácido estomacal para aliviar la acidez (ej. hidróxido de aluminio/magnesio).
  • Antidepresivos: Tratan la depresión y otros trastornos del estado de ánimo (ej. sertralina, fluoxetina).
  • Ansiolíticos: Reducen la ansiedad (ej. diazepam, alprazolam).
  • Diuréticos: Aumentan la producción y eliminación de orina (ej. furosemida, hidroclorotiazida).
  • Broncodilatadores: Relajan las vías respiratorias para facilitar la respiración (ej. salbutamol para el asma).
  • Laxantes: Ayudan a aliviar el estreñimiento.
  • Antidiarreicos: Ayudan a detener la diarrea.
  • Vacunas: Previenen enfermedades infecciosas estimulando la inmunidad.

​3. Clasificación por su Condición de Venta

​Esta categoría es muy importante para el público en general:

  • Medicamentos de Venta Libre (OTC - Over-The-Counter): Se pueden adquirir sin receta médica. Son para dolencias leves y autolimitadas, con un perfil de seguridad amplio (ej. paracetamol, ibuprofeno en dosis bajas, antiácidos, jarabes para la tos, vitaminas). Aunque sean de venta libre, es fundamental leer las instrucciones y no exceder la dosis recomendada.
  • Medicamentos de Prescripción (Rx): Requieren una receta médica porque su uso indebido puede ser peligroso, requieren un diagnóstico preciso o una supervisión profesional (ej. antibióticos, medicamentos para la hipertensión, diabetes, antidepresivos, la mayoría de los analgésicos potentes).
  • Medicamentos Controlados (Estupefacientes y Psicotrópicos): Son una subcategoría de los medicamentos de prescripción, pero con regulaciones mucho más estrictas debido a su alto potencial de abuso o dependencia. Requieren recetas especiales y un control riguroso de su dispensación (ej. morfina, fentanilo, algunos ansiolíticos como el clonazepam). En Venezuela, estos están sujetos a la Ley Orgánica de Drogas.

​4. Clasificación por Origen

​Aunque menos común para el público, esta clasificación se refiere a la fuente del medicamento:

  • Naturales: Derivados de plantas, animales, minerales u organismos (ej. penicilina de un hongo, insulina de origen animal en el pasado, algunos extractos herbales).
  • Sintéticos: Creados en laboratorio a través de procesos químicos (la mayoría de los medicamentos modernos).
  • Biológicos/Biotecnológicos: Producidos a partir de organismos vivos mediante ingeniería genética (ej. algunas insulinas modernas, anticuerpos monoclonales para el cáncer o enfermedades autoinmunes, vacunas).

​5. Clasificación por Nombre

  • Nombre Genérico: Es el nombre del principio activo del medicamento, reconocido internacionalmente (ej. paracetamol, amoxicilina, ibuprofeno). Generalmente son más económicos.
  • Nombre Comercial o de Marca: Es el nombre que le da un laboratorio farmacéutico a su versión específica de un medicamento (ej. Acetaminofén, Amoxil, Motrin).

​Es importante recordar que el uso de cualquier medicamento debe ser responsable y, preferiblemente, bajo la orientación de un profesional de la salud, especialmente aquí en Catia La Mar, donde siempre es mejor buscar consejo médico para asegurar el tratamiento más seguro y efectivo.







Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento 

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONOCIMIENTOE BASICOS DE FARMACIA

CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS

FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS