PRESENTACIONES DE LOS MEDICAMENTOS

 


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital




​Las presentaciones de los medicamentos, también conocidas como formas farmacéuticas o formas galénicas, son la manera física en que un principio activo (el fármaco) se combina con excipientes (sustancias inactivas) para facilitar su administración, dosificación, estabilidad y liberación en el organismo.

​La elección de una u otra presentación depende de múltiples factores, como:

  • La vía de administración: Por dónde se introducirá el medicamento en el cuerpo (oral, inyectable, tópica, etc.).
  • La velocidad de acción deseada: ¿Se necesita un efecto rápido o sostenido?
  • La estabilidad del principio activo: Algunos principios activos son sensibles a la luz, la humedad o los ácidos gástricos y necesitan protección.
  • La comodidad y adherencia del paciente: Facilidad de uso para el paciente (ej., un jarabe para niños).
  • La acción local o sistémica: ¿El medicamento actuará en un lugar específico o en todo el cuerpo?

​A continuación, se describen los principales tipos de presentaciones de medicamentos, clasificados por su estado físico y/o vía de administración:

​I. Formas Farmacéuticas Sólidas

​Son las más comunes para la administración oral.

  1. Comprimidos (Tabletas):
    • Descripción: Preparaciones sólidas que contienen una dosis única de uno o más principios activos, obtenidos por compresión. Pueden ser redondos, ovalados, con ranuras para dividir la dosis.
    • Tipos:
      • Convencionales: Se disuelven en el estómago.
      • Recubiertos/Grageas: Cubiertos con una capa para proteger el principio activo del ácido gástrico, enmascarar sabor/olor, o facilitar la deglución.
      • Entéricos: Con una cubierta especial que resiste el ácido gástrico y libera el fármaco en el intestino.
      • Efervescentes: Se disuelven rápidamente en agua, liberando gas (burbujas) antes de la ingestión.
      • Masticables: Diseñados para ser masticados antes de tragar, útiles para niños o pacientes con dificultad para deglutir.
      • Sublinguales: Pequeños comprimidos que se colocan bajo la lengua para una absorción rápida directamente al torrente sanguíneo (ej., nitroglicerina para angina).
      • Bucales: Se colocan entre la encía y la mejilla para absorción a través de la mucosa bucal.
      • De liberación prolongada/sostenida/retardada: Liberan el principio activo gradualmente a lo largo del tiempo para mantener concentraciones plasmáticas estables y reducir la frecuencia de dosificación.
  2. Cápsulas:
    • Descripción: El principio activo (polvo, granulado, líquido) está encerrado en una cubierta soluble, generalmente de gelatina.
    • Tipos:
      • Duras: Con dos mitades que encajan, rellenas de polvo o granulados.
      • Blandas (Perlas): Una sola pieza sellada, generalmente para líquidos o suspensiones.
  3. Polvos:
    • Descripción: Fármaco finamente dividido, a menudo mezclado con excipientes. Pueden ser para administración oral (disueltos en agua), tópica (polvo dérmico) o para inhalación.
    • Presentación: Sobres monodosis, frascos.
  4. Granulados:
    • Descripción: Agregados de partículas de polvo que se aglomeran. Se disuelven en agua antes de la ingesta y son más fáciles de tragar que los polvos finos.
  5. Supositorios:
    • Descripción: Sólidos de forma cónica u ovoide, diseñados para insertarse en el recto. La base se funde a temperatura corporal liberando el fármaco para una acción local (ej., laxantes) o sistémica (ej., analgésicos para vómitos).
  6. Óvulos/Comprimidos Vaginales:
    • Descripción: Sólidos de forma ovalada o almendrada, diseñados para insertarse en la vagina para una acción local (ej., antifúngicos, antibióticos).

​II. Formas Farmacéuticas Semisólidas

​Diseñadas principalmente para aplicación tópica sobre la piel o mucosas.

  1. Cremas:
    • Descripción: Emulsiones (mezcla de agua y aceite) de consistencia semisólida. Pueden ser "oleosas" (más grasa) o "acuosas" (más agua). Son fáciles de extender y se absorben bien.
  2. Pomadas (Ungüentos):
    • Descripción: Preparaciones grasas, generalmente sin agua, que forman una capa oclusiva sobre la piel, ideal para pieles muy secas o para prolongar el contacto del medicamento.
  3. Geles:
    • Descripción: Sistemas semitransparentes, no grasos, que se funden al contacto con la piel. Aportan una sensación de frescor y se absorben rápidamente.
  4. Pastas:
    • Descripción: Preparaciones con una alta concentración de sólidos suspendidos en una base grasa o acuosa. Son más espesas que las cremas y pomadas, formando una capa protectora más densa.
  5. Parches Transdérmicos:
    • Descripción: Sistemas adhesivos que se aplican sobre la piel para liberar el fármaco de forma continua y controlada, logrando un efecto sistémico prolongado (ej., nicotina, anticonceptivos hormonales, algunos analgésicos).

​III. Formas Farmacéuticas Líquidas

​Pueden ser para administración oral, parenteral, tópica, oftálmica, ótica, etc.

  1. Soluciones:
    • Descripción: El principio activo está completamente disuelto en un solvente (agua, alcohol, etc.). Son transparentes.
    • Ejemplos: Jarabes (soluciones acuosas edulcoradas), Elixires (soluciones hidroalcohólicas edulcoradas), Gotas orales, Colirios (soluciones oftálmicas estériles), Gotas óticas (soluciones para el oído).
  2. Suspensiones:
    • Descripción: El principio activo (partículas sólidas insolubles) está disperso en un líquido. Necesitan agitarse bien antes de usar para asegurar una dosis homogénea.
    • Ejemplos: Algunas formulaciones pediátricas de antibióticos.
  3. Emulsiones:
    • Descripción: Dos líquidos inmiscibles (ej., aceite y agua) están dispersos uno en el otro con la ayuda de un agente emulsionante.
    • Ejemplos: Algunas lociones, cremas.
  4. Inyectables (Parenterales):
    • Descripción: Soluciones, suspensiones o emulsiones estériles, libres de partículas, diseñadas para ser administradas mediante inyección.
    • Vías de administración: Intravenosa (IV), Intramuscular (IM), Subcutánea (SC), Intradérmica (ID), etc.
    • Presentación: Ampollas (vidrio), Viales (frascos con tapón de goma), Jeringas precargadas.
  5. Lociones:
    • Descripción: Soluciones o suspensiones acuosas de baja viscosidad para aplicación tópica en grandes áreas de la piel.

​IV. Formas Farmacéuticas Gaseosas e Inhalatorias

​Para administración por las vías respiratorias.

  1. Aerosoles (Inhaladores):
    • Descripción: Finas dispersiones de partículas líquidas o sólidas en un gas propelente, liberadas a presión. Para efecto local en los pulmones (ej., broncodilatadores para asma) o sistémico (ej., algunos anestésicos).
    • Tipos:
      • Inhaladores de dosis medida (IDM o MDI): Libera una dosis específica con cada pulsación.
      • Inhaladores de polvo seco (IPS o DPI): El paciente inhala el polvo fino directamente del dispositivo.
  2. Nebulizaciones:
    • Descripción: Soluciones líquidas que se convierten en una fina niebla o aerosol mediante un nebulizador, para ser inhaladas. Útiles para dosis más altas o para pacientes con dificultad en el uso de inhaladores.
  3. Gases Medicinales:
    • Descripción: Gases puros o mezclas de gases para inhalación (ej., oxígeno, óxido nitroso).

​Cada una de estas presentaciones tiene ventajas y desventajas que el farmacéutico considera al dispensar un medicamento y brindar asesoramiento al paciente. Comprenderlas es fundamental para asegurar el uso adecuado y seguro de los fármacos.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento 

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos





















Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONOCIMIENTOE BASICOS DE FARMACIA

CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS

FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS