FARMACOLOGIA

 


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital




​La Farmacología es una ciencia fundamental en el ámbito de la medicina y la salud. Se define como la rama de las ciencias biológicas que estudia el origen, las propiedades físicas y químicas, la composición, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, distribución, biotransformación (metabolismo) y eliminación de los fármacos en los organismos vivos.

​En términos más sencillos, la farmacología busca comprender cómo los medicamentos interactúan con el cuerpo y cómo el cuerpo procesa los medicamentos.

​Objetivos Principales de la Farmacología:

​Los objetivos de la farmacología son cruciales para el desarrollo y uso seguro y efectivo de los medicamentos:

  1. Comprender la acción de los fármacos: Investigar cómo los medicamentos producen sus efectos deseados (terapéuticos) y sus efectos no deseados (adversos) en el organismo, a nivel molecular, celular y sistémico.
  2. Determinar las dosis adecuadas: Establecer la cantidad precisa de un medicamento que debe administrarse para lograr un efecto terapéutico óptimo sin causar toxicidad significativa.
  3. Establecer las vías de administración: Definir la mejor manera de introducir un medicamento en el cuerpo (oral, intravenosa, intramuscular, tópica, etc.), considerando factores como la velocidad de absorción y la comodidad del paciente.
  4. Definir la frecuencia y duración del tratamiento: Determinar con qué regularidad y por cuánto tiempo se debe administrar un medicamento para mantener niveles terapéuticos constantes y efectivos.
  5. Identificar y prevenir reacciones adversas: Estudiar los efectos secundarios, las toxicidades y las interacciones entre diferentes medicamentos para minimizarlos y garantizar la seguridad del paciente.
  6. Desarrollar nuevos fármacos: Contribuir al descubrimiento y diseño de nuevas moléculas con potencial terapéutico, así como a la mejora de los medicamentos existentes.
  7. Optimizar la terapéutica: Aplicar el conocimiento farmacológico para seleccionar el tratamiento más apropiado para cada paciente, considerando sus características individuales (edad, sexo, genética, enfermedades concomitantes).
  8. Promover el uso racional de medicamentos: Educar a profesionales de la salud y al público sobre el uso correcto, seguro y eficiente de los fármacos.

​Ramas Clave de la Farmacología:

​La farmacología es una disciplina amplia que se subdivide en varias ramas especializadas:

  1. Farmacocinética: Se ocupa de lo que el organismo le hace al fármaco. Estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo. Se resume con el acrónimo LADME:
    • Liberación: Proceso por el cual el fármaco se separa de su forma farmacéutica.
    • Absorción: Paso del fármaco desde el sitio de administración hasta la circulación sistémica.
    • Distribución: Reparto del fármaco por los diferentes tejidos y órganos del cuerpo.
    • Metabolismo (o Biotransformación): Transformación química del fármaco en el organismo, principalmente en el hígado.
    • Eliminación (o Excreción): Salida del fármaco y/o sus metabolitos del cuerpo, generalmente por los riñones o la bilis.
  2. Farmacodinámica: Se ocupa de lo que el fármaco le hace al organismo. Estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción. Es decir, cómo interactúan los fármacos con las células y tejidos para producir una respuesta.
  3. Farmacología Clínica: Es la aplicación de los principios farmacológicos al ser humano, tanto sano como enfermo. Evalúa la eficacia y seguridad de los fármacos en pacientes, realiza ensayos clínicos y estudia las variaciones individuales en la respuesta a los medicamentos.
  4. Toxicología: Estudia los efectos nocivos o tóxicos de los fármacos y otras sustancias químicas en el organismo, las dosis que los producen y los tratamientos para las intoxicaciones.
  5. Farmacogenética y Farmacogenómica: Estudian cómo la variabilidad genética de un individuo influye en su respuesta a los medicamentos, lo que permite la personalización de los tratamientos (medicina de precisión).
  6. Farmacognosia: Se dedica al estudio de los fármacos de origen natural (plantas, animales, minerales) y sus componentes bioactivos.
  7. Farmacotecnia (o Farmacia Galénica): Se encarga de la formulación y preparación de los medicamentos, diseñando las formas farmacéuticas (tabletas, cápsulas, inyecciones, etc.) para que el fármaco pueda ser administrado y absorbido eficazmente.
  8. Farmacoepidemiología: Estudia el uso y los efectos de los medicamentos en grandes poblaciones, identificando patrones de uso y la incidencia de reacciones adversas.
  9. Farmacovigilancia: Es la actividad de salud pública que se encarga de la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos, una vez comercializados.

​La farmacología es, por lo tanto, una disciplina esencial que sirve de puente entre las ciencias básicas y la práctica clínica, siendo indispensable para la medicina moderna, la enfermería, la farmacia y la investigación biomédica.





Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento 

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONOCIMIENTOE BASICOS DE FARMACIA

CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS

FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS